Después de examinar muchos sonidos diferentes, probar diferentes platos, ver opciones de segunda mano, consultar con conocidos y hacer números del presupuesto para este «capricho», he decidido lanzarme a comprar un set de platos de la marca Zildjian.
¿Por qué decidí comprar estos platos?
Mi idea era cambiar todos los platos que tenía, ya que eran platos muy viejos y de una calidad bastante cuestionable, y dado que de momento parece que el grupo está con ganas de seguir tocando, decidí dar el paso.
Así pues la necesidad era: un hi-hat de 14″, dos crash, uno de 16″ y uno de 18″, y un ride de 20″.
Observando las opciones de montar un set con piezas separadas, y cogiendo los modelos que más me gustaban, se me disparaba muchísimo el precio, de modo que la opción de coger un set ya hecho cogía peso.
Además, conseguí probar varias piezas de la serie K-Custom Dark de Zildjian, y quedé realmente impresionado con el sonido.
Lo único que me tiraba atrás era el precio, porque mi nivel de batería tampoco es tan alto como para gastar esta cantidad de dinero. Fue entonces cuando miré otras opciones.
Estuve analizando los juegos de platillos Zultan, en la página de Thomann. De esos platos, los comentarios de la gente en la página eran muy buenos y tenían realmente buena pinta. Sin embargo, el hecho de no poderlos probar hacía que desconfiara.
Al final me decidí por los Zildjian y, de momento, no defraudan. Tanto a mí como al resto de compañeros del grupo nos ha convencido mucho el sonido que consiguen estos platos.
Compra ahora el Zildjian K-Custom Darkbox Set
Si te interesan, puedes comprarlos en el siguiente enlace:
Acerca de Francesc

¡Hola! Mi nombre es Francesc Orfí y uso este blog para ordenar mis ideas y sacar conclusiones que me ayuden a mejorar en el futuro.
No hablo sobre un tema concreto. Siento interés por temas tan dispares como: webs, análisis de datos, programación, inversión, construcción, emprendeduría, SEO, monetización online… y un largo etcétera.
Tengo una lista de correos, ¿te interesa?
De vez en cuando se me enciende una bombilla y comparto algo que he aprendido y que me parece interesante. Puedes leer todos los correos que he enviado aquí, pero es mucho más cómodo si te los envío directamente a tu bandeja de entrada.
¡Hey! Me puedes tutear…
Me encontrarás en Twitter y en mi correo personal. No dudes en contactar conmigo si sientes que tenemos algo de qué hablar.