Después de analizar varios modelos de relojes inteligentes me decidí a comprar el nuevo reloj de la marca Xiaomi, en su versión internacional: el Xiaomi Amazfit Stratos 2.
Llevo aproximadamente un mes con él y, de momento, todo lo que puedo decir son cosas buenas ya que cumple con todo lo que prometía.
Sincronizarlo con el móvil fue sencillo y desde entonces recibo las notificaciones de todo lo que ahí ocurre. Además, me avisa cuando llevo demasiado tiempo sentado, algo muy útil en el trabajo, donde si me despisto puedo pasar hasta 4 o 5 horas sin levantarme de la silla. De momento le hago caso, espero que no llegue el día en que ignore la sugerencia de levantarme e ir a dar un paseo.
En cuanto a los deportes, de momento lo he probado en bici, corriendo y jugando a pádel y, en todos los casos, el resultado ha sido bueno. Me encuentra el GPS (algunas veces tarda un poco más, pero por lo general es rápido) y a partir de ahí me mide diferentes parámetros en función del deporte que practique, siempre con las pulsaciones.
Al pulsómetro no le hago mucho caso, la verdad, si bien es cierto que alguna vez me ha parecido que me daba unos valores demasiado altos. Igual también porque no lo llevo muy apretado a la muñeca.
Otra de las funcionalidades que tenía interés por probar era la de medición del sueño. Es cierto que al principio me costó acostumbrarme a dormir con el reloj en la muñeca, pero ahora mismo ya ni lo noto, y me gusta ver las horas que he dormido y, de ellas, cuántas han sido de sueño profundo.
Por lo que he leído, se considera que es aceptable cuando las horas de sueño profundo van de 1 a 3 horas, algo que me pareció muy poco. Por lo que yo he sentido, los días en que me acerco más a 3 horas (de momento nunca he llegado) me siento mucho más descansado durante el día. En cambio, los días que el valor ronda la hora me siento realmente cansado, así que yo cambiaría ese rango para que vaya de mínimo 1,5 horas hasta las 3.
Los criterios que seguí para decidirme por este fueron:
- el precio: tiene un precio realmente competitivo, muy por debajo del precio de los relojes de las grandes marcas
- la batería: según la marca, la batería dura 5 días. A mi de momento me aguanta más que eso
- el pulsómetro: aunque no le haga caso, considero que las mediciones que pueda hacer serán más acertadas si puede medir el pulso
- el GPS en el propio reloj: por lo que vi, algunos relojes y algunas bandas de actividad te localizaban solo cuando estaban conectadas a un móvil, porque tiraban del GPS de éste. El Amazfit Stratos 2 tiene GPS sin tener que estar conectado a un móvil
- las notificaciones: me gusta poder ver las notificaciones de WhatsApp en el reloj. Una de las contras es que no se pueden responder con nota de voz, cosa que en otros relojes es posible, pero me vale
En fin, que de momento estoy muy contento con la compra. Cumple mis expectativas y a un precio más que razonable.
Dejo el enlace de compra aquí:
Acerca de Francesc
¡Hola! Mi nombre es Francesc Orfí y uso este blog para ordenar mis ideas y sacar conclusiones que me ayuden a mejorar en el futuro.
No hablo sobre un tema concreto. Siento interés por temas tan dispares como: webs, análisis de datos, programación, inversión, construcción, emprendeduría, SEO, monetización online… y un largo etcétera.
Tengo una lista de correos, ¿te interesa?
De vez en cuando se me enciende una bombilla y comparto algo que he aprendido y que me parece interesante. Puedes leer todos los correos que he enviado aquí, pero es mucho más cómodo si te los envío directamente a tu bandeja de entrada.
¡Hey! Me puedes tutear…
Me encontrarás en Twitter y en mi correo personal. No dudes en contactar conmigo si sientes que tenemos algo de qué hablar.