purito rodriguez gana perdiendo

Ganar perdiendo

En este extraño año 2020, me encuentro viendo el Tour de Francia a la vez que arranca el nuevo curso.

Para mi cerebro, seguir el Tour durante el mes de septiembre es como una especie de incongruencia que me genera confusión. Algunos días pienso que aún tengo todo el verano por delante. Que a ver dónde pasaré las vacaciones y esas cosas…

Hoy ha sido jornada de descanso. La segunda de ellas.

La verdad es que este año está interesante. Muchos corredores colocados en pocos minutos de diferencia y los Alpes por llegar. Aún muchas cosas pueden pasar.

Pero la jornada de descanso, justo cuando iba a empezar lo bueno, me ha destrozado. Necesito ciclismo.

En eso Google es muy sabio y, casualmente, navegando por Youtube, me sugiere un vídeo de la Vuelta a España de 2012.

Es de la etapa esa en que Joaquim Rodríguez, «Purito», iba líder, habiendo conseguido mantener el maillot en las etapas más duras, pero Alberto Contador se lo arrebataba con un ataque desde lejos en puertos de segunda categoría.

Yo, como no, caigo. El algoritmo de Youtube no suele fallar. Le doy al Play.

Desde el principio me quedo hipnotizado con la etapa. Varias son las cosas que me llaman la atención a medida que van pasando los minutos, y con ellos, los kilómetros.

La sed de victoria de Alberto Contador

En las etapas previas a esta, los corredores se habían enfrentado a duros puertos de montaña. En todos ellos Alberto Contador había atacado intentando hacerse con el maillot rojo de líder de La Vuelta.

Sin embargo, siempre se había encontrado con un «Purito» Rodríguez en un estado de forma fantástico, capaz de responder a todos los ataques y mantener el liderato.

Cuando ya todos daban a «Purito» como favorito a hacerse con el triunfo final de la carrera, Alberto se sacó de la manga una estrategia épica.

Atacar desde lejos, a lo antiguo.

Atacar en un puerto de segunda categoría, a lo tapado.

Este tipo de comportamiento te da que pensar. Siempre hay una salida, una posible solución en la que no has pensado.

Casi siempre las carreras por etapas se deciden en los kilómetros finales de los grandes puertos o en las contrarrelojes.

Pero ahí Alberto Contador decidió que no. Que no tenía por qué. Que él podía ganar una gran vuelta sacando tiempo en una etapa de media montaña, atacando en el ante-penúltimo puerto.

Bravo por el corredor, capaz de salirse del guión, sorprender y hacerse con la suya.

El ganar perdiendo de «Purito» Rodríguez

No es fácil mantener la compostura cuando ves que te están arrebatando algo que ya sentías como tuyo.

Esa es la sensación que debía tener Joaquim en esa etapa. La de cuando alguien se lleva algo tuyo, y sobre la que sientes una gran estima.

En todo momento el corredor catalán fue capaz de mantener la calma, pedalear y adaptarse a la situación, intentando perder el menor tiempo posible.

Pero para mí, el mejor momento del vídeo es la entrevista que le hicieron al llegar a la línea de meta.

Con ganas de sensacionalismo barato, el periodista le pregunta: «¿es el día más triste de tu carrera deportiva?»

«Purito», con entereza responde: «¡no hombre!, pero, ¿por qué?»

Y a partir de ahí da una lección de saber estar y de elegancia deportiva que le valió para hacerse con aún más seguidores y afianzarse como un gran protagonista de la historia del ciclismo español.

Conclusiones

De este vídeo saco dos conclusiones:

  1. Aunque parezca que todo está perdido, siempre habrá alguna puerta que dé un poco de luz. Se trata de seguir intentándolo sin perder la esperanza. La perseverancia es la base del éxito.
  2. Aunque algo no dé el resultado que se esperaba y se obtenga lo que conocemos como «derrota», ese no debe ser motivo para desanimarse y tirar la toalla. Cada experiencia aporta algo positivo y permite encarar próximos retos desde otra perspectiva más ventajosa.

Está claro que ninguna de las dos conclusiones es reveladora. Ambos son conceptos conocidos por todos. Pero está bien de vez en cuando recordarlos, y si es ilustrándolos con dos grandes del deporte como Alberto Contador y Joaquim Rodríguez, ¡mucho mejor!

El vídeo

He aquí el vídeo de la gran gesta.

Acerca de Francesc

Francesc Orfi, autor de chofi.com

¡Hola! Mi nombre es Francesc Orfí y uso este blog para ordenar mis ideas y sacar conclusiones que me ayuden a mejorar en el futuro.

No hablo sobre un tema concreto. Siento interés por temas tan dispares como: webs, análisis de datos, programación, inversión, construcción, emprendeduría, SEO, monetización online… y un largo etcétera.

Tengo una lista de correos, ¿te interesa?

De vez en cuando se me enciende una bombilla y comparto algo que he aprendido y que me parece interesante. Puedes leer todos los correos que he enviado aquí, pero es mucho más cómodo si te los envío directamente a tu bandeja de entrada.

Información sobre protección de datos

¡Hey! Me puedes tutear…

Me encontrarás en Twitter y en mi correo personal. No dudes en contactar conmigo si sientes que tenemos algo de qué hablar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba