Este mes de octubre he estado en Vietnam con mi pareja.
Ha sido un viaje corto pero intenso, y creo que hemos hecho buena parte de lo que hay que ver en el país del sudeste asiático, ya que lo único que nos ha faltado ha sido Saigón (Ho Chi Minh).
Hanoi
El viaje empezó el día 13 en Hanoi donde nos hospedamos en el hotel «La Beauté De Hanoi Hotel», un hotel sencillo, muy bien situado, con un personal muy amable y con un buen desayuno.
Pasamos dos días y medio en la capital, y eso nos dio para verla entera, pero no para hacer alguna excursión de algún punto de interés cercano, como la «Pagoda del Perfume» que nos apetecía visitar.
Bahía de Halong
Desde Hanoi nos dirigimos a la bahía de Halong, porque teníamos reservado una noche en el crucero «La Pinta Cruise». Un crucero, a priori, de lujo, que resultó no serlo tanto, ya que tuvimos una mala experiencia con unos ratones en la habitación.
De todos modos, visitar la bahía de Halong es obligatorio si se visita Vietnam, es precioso.
Sapa
La siguiente parada fue Sapa, a la que llegamos en tren (lo reservamos en esta web y todo fue según lo planeado: traintosapa.com). El tren te deja en Lao Cai, desde donde tienes que coger algún tipo de transporte hasta Sapa.
Cuando llegamos, nuestra idea era ir directos al autobús de transporte público porque sabíamos que era más barato, pero al final pudimos negociar un buen precio con los conductores que se ofrecen en el aparcamiento de la estación.
Por lo que vimos, a medida que van llenando su mini-bus van bajando su precio y a nosotros nos salió por casi el mismo precio que el bus público.
Eso sí, cuidado que vienen curvas… y las curvas no asustan a esta gente, ni siquiera para adelantar.
En Sapa nos quedamos en el hotel «Unique Hotel», también muy sencillo, de la calidad estándar en Vietnam y con un personal muy simpático (los propios dueños del hotel). De hecho, ellos mismos fueron los que nos contrataron una excursión para ir a ver los campos de arroz. Una excursión por la que pagas en el hotel y en la que te acompañan nativos de la zona, haciéndose los simpáticos y contándote anécdotas, con la única esperanza de que al llegar al destino les compres algo de lo que hacen.
Cuando nosotros fuimos había llovido y la verdad que nos ayudaron mucho, porque el terreno estaba resbaladizo. Por eso al llegar decidimos comprarles una cosa cada uno.
Hoi An
La siguiente parada después de Sapa fue Hoi An, que nos encantó. Es, sin duda, el lugar más turístico en el que estuvimos y eso hace que pierda un poco su encanto, pero aún así es precioso. Nos quedamos a dormir dos noches en el hotel «Le Pavillon Hoi An Luxury Hotel & Spa». Al ser las dos últimas noches de nuestro viaje, decidimos darnos el «lujo».
Visitamos el santuario de My Son, contratando una excursión muy económica a través de la web citivatis.com
El último día volamos a Hanoi con Vietnam Airlines y desde ahí cogimos el avión de regreso.
Fue un viaje corto pero muy recomendable.
Acerca de Francesc

¡Hola! Mi nombre es Francesc Orfí y uso este blog para ordenar mis ideas y sacar conclusiones que me ayuden a mejorar en el futuro.
No hablo sobre un tema concreto. Siento interés por temas tan dispares como: webs, análisis de datos, programación, inversión, construcción, emprendeduría, SEO, monetización online… y un largo etcétera.
Tengo una lista de correos, ¿te interesa?
De vez en cuando se me enciende una bombilla y comparto algo que he aprendido y que me parece interesante. Puedes leer todos los correos que he enviado aquí, pero es mucho más cómodo si te los envío directamente a tu bandeja de entrada.
¡Hey! Me puedes tutear…
Me encontrarás en Twitter y en mi correo personal. No dudes en contactar conmigo si sientes que tenemos algo de qué hablar.